Si bien la revolución digital y, por consecuencia, la ciberseguridad, es el tema que hoy nos convoca, a los profesionales de seguridad y que aparece en el horizonte como la ciberamenazas a la que debemos prestarle toda nuestra atención; el ser humano sigue y seguirá siendo el eslabón fundamental en la cadena de seguridad y al mismo tiempo el más débil, debido a la propia condición humana; por ello, debemos buscar las mejores soluciones que permitan hacer una óptima selección de nuestro capital humano, iniciando así, la cadena de prevención en seguridad y evitar se materialicen las amenazas, en sus más diversos tipos.
En este contexto el escenario se torna complejo e incierto, al constatar, cada día con mas frecuencia, las desviaciones conductuales que el ser humano ha adoptado en la sociedad, derivando aquellas hacia las drogas, la delincuencia y el crimen organizado.
Resulta entonces de la mayor importancia y de una necesidad ineludible, para la contratación de personas en la Empresa, el poder contar con herramientas técnicamente validadas y que, respetando los derechos de las personas, aseguren contar con aquellos talentos humanos que permitan a las empresas e instituciones cumplir con sus respectivos propósitos, logrando la anhelada continuidad de las operaciones.
El Salón de Seguridad Privada de Seguridadexpo 2019, contará con dos relatores que expondrán dos de las mejores herramientas para validar una buena contratación de personas: una de ellas se refiere a la aplicación de Inteligencia Artificial en el uso de una tecnología llamada EYES DETECT; y la otra es el Análisis Neuro-escritural como validación de la idoneidad para determinados cargos, entregando señales de alerta respecto de la probidad, trasgresión de normas, etc.
Alfredo Iturriaga, CPP
Director Académico
Capitulo N° 233 – CHILE
ASIS International